PLANIFICACIÓN DE LA DEMANDA Y LA PRODUCCIÓN
Duración:
16 horas
Modalidad:
Dirigido a:
Profesionales del Dpto. de Compras, Planificadores de Demanda, Responsables de Logística, Gestores de Inventario, Responsables de Producción.
Extracto:
• Determinar el mejor modelo de previsión que se ajusta a nuestros datos históricos.
• Análisis del proceso de Planificación y todas las variables estadísticas que intervienen.
• KPI´s del Inventario y la Planificación.
• Calcular el Nivel de Servicio del nventario.
• Qué costes hay que tener en cuenta en la Planificación (EOQ).
• El Scorecard adecuado para controlar el Proceso de Planificación.
• Detectar futuros obsoletos.
• Realizar un ABC que nos ayude a optimizar el inventario.
• Realizar una óptima previsión de ventas para disminuir las rupturas de stock.
• Últimas técnicas aplicadas en Planificación de la Demanda.
• Definir los elementos imprescindibles en nuestro Demand Planning System.
• Comprender la importancia de la Planificación de la Producción en la empresa.
• Conocer las palancas activas en cada nivel para obtener el mejor resultado en el proceso productivo
• Conocer las técnicas más actuales aplicadas en la Planificación de la Producción.
NOTA: En este curso también participa como profesor Just Piferrer Rodríguez.
Contenidos:
1. Planificación la Demanda.
- Gestión de Planificación.
- Principales Factores
- Previsión de la Demanda
- Introducción al análisis estadístico de la demanda
- Series Temporales
- Previsión de ventas
- Error de Previsión
- Necesidades del Aprovisionamiento
- Gestión del Inventario
- Cuadro de Mando. Indicadores Clave
- Información y tecnología
- Sistemas Informáticos de Previsión de la Demanda.
2. Planificación de la producción
- Ciclo de Planificación
- Plan Agregado. Gestión de la capacidad (S& OP)
- Plan Maestro de Producción (MPS)
- Planificación de necesidades(MRP)
- Órdenes de trabajo (W/O)
- Órdenes de compra (P/O)
- Recomendaciones
- Control de la producción
- Planificador a Capacidad Finita
- Breve repaso a la tecnología disponible