La edición del SIL en Barcelona de este año ha estado protagonizada por la irrupción de la tecnología 4.0 en la cadena de suministro.

Brazos robóticos, software que incorpora inteligencia artificial para la gestión de las operaciones, vehículos autónomos para almacenes, etc., se han podido ver en la feria internacional.

La cuarta revolución industrial es imparable, y en los próximos años se va a consolidar en todos los sectores económicos. De momento, aún es mucha la confusión en torno a este nuevo contexto al que las empresas se deben adaptar rápidamente, pero el ambiente que reinaba en el SIL era de expectación y de ánimo para encarar los retos venideros.

Marge Books, consciente de la trascendencia del proceso de transformación digital de la industria, presentó su nuevo libro Cadena de suministro 4.0 – Beneficios y retos de las tecnologías disruptivas, del que soy coautor y editor.

El libro es el primer fruto del grupo colaborativo Autores de Marge Books, constituido el año pasado por varios de los autores de la editorial. En él se describe lo que la tecnología 4.0 puede significar para la cadena de suministro, y se analizan varias de las tecnologías que van a tener un gran impacto en ella: impresión 3D, vehículos autónomos, realidad aumentada, big data, etc.

Además de esta presentación, la editorial contaba con otras ocho novedades en la feria, y entregó la nueva edición del premio Logisnet. Este año el ganador fue Ángel Caja, con el libro Cómo hacer de la cadena de suministro un centro de valor.

El tradicional encuentro de autores en el stand de la editorial tuvo una gran animación, y los presentes pudieron compartir multitud de ideas y algunos nuevos proyectos para este año.

Una de las autoras de Marge Books, Cristina Peña, protagonizó por la tarde, junto a Lucía Alonso, una interesante sesión sobre comercio internacional en la que se combinaban la actividades formativa y la lúdica. Mostraron los principales aspectos a tener en cuenta en el comercio internacional, a la vez que el público participaba en una multitudinaria partida del novedoso juego de mesa FUNTRADERS. La jornada fue muy divertida y dinámica, y resultó un éxito total, con la sala llena por completo y los asistentes volcados en el juego y debatiendo sobre pólizas de seguro, formas de pago, etc.

Las tres ediciones del SIL en las que he participado han sido muy satisfactorias para mí. Ya estoy esperando la próxima.