Uno de los momentos más complejos de una empresa es cuando se plantea mejorar su funcionamiento.
El motivo es la intervención de dos elementos atemorizantes: INCERTIDUMBRE y RIESGO.
Cualquier mejora necesita un cambio, y cualquier cambio implica perder momentáneamente la seguridad del rumbo que se había fijado en la empresa hasta ese momento. Significa viajar hacia lo desconocido, no saber qué sucederá.
Pero además, el riesgo de fracaso siempre está presente: los recursos que se inviertan en el proyecto de mejora puede que no sean recompensados por unos resultados satisfactorios, sino todo lo contrario. Y después, ¿se podrá volver a la situación anterior al cambio?
Cuando una empresa se enfrenta a un momento así, necesita un método de trabajo sólido y fiable. Una herramienta versátil y eficaz que además mantenga el nivel de riesgo en una zona asumible.
¿Qué método de trabajo existe que acerque un poco más el éxito y relaje el temor al fracaso?
La INNOVACIÓN.
Aquí van cinco razones por las que creo que es la mejor herramienta para mejorar:
- Sus métodos de trabajo están diseñados para no dejar escapar oportunidades de mejora. Si se practica de manera sistemática, la innovación rastrea incansable en todas las dimensiones de la empresa en busca de oportunidades.
- Eleva la capacidad de encontrar soluciones creativas. La innovación actúa como catalizador potenciando las mejores ideas.
- Reduce de manera considerable el nivel de RIESGO asociado al proyecto de mejora. Si bien el riesgo cero no existe, la innovación consigue que su nivel sea tolerable.
- Controla el coste en recursos del proyecto de mejora. Los métodos de trabajo de la innovación incorporan el seguimiento exhaustivo de los costes, y añaden restricciones dentro de las cuales se debe trabajar.
- Alinea a todo el personal de la empresa con un mismo objetivo. Un proyecto de mejora gestionado como un proceso de innovación sistematiza la participación de los trabajadores, comenzando por la implicación directa de la Dirección.
Puedes encontrar un desarrollo mucho más detallado de este tema en mi libro «Cómo innovar en las pymes. Manual de mejora a través de la innovación».
Acabo de publicar un artículo en la revista Forum Calidad en el que también trato este tema. Además, propongo empezar el proceso de mejora de la empresa examinando en detalle el modelo de negocio.
Me puedes comentar tus experiencias en este tema aquí mismo.