Todos los días lucho en muchos campos de batalla. Pero si hay un adversario que es más duro que los demás, es el TIEMPO. Y he de reconocer que no siempre voy ganando.

Sé un guerrero del tiempo

No me quiero referir aquí a la batalla que toda persona lucha por vivir más años, conservar la juventud,…

Me refiero a la lucha por aprovechar el tiempo: hacer más cosas, cumplir más objetivos, aprender más, descansar más, llegar puntual.

Me da la sensación de que al final debo convertirme en un guerrero del tiempo. Siempre alerta, siempre concentrado, a punto y dispuesto para entrar en combate. Ágil, diestro, perspicaz, aguerrido, flexible, adaptable,…

Imagino que no soy el único que tiene esta sensación permanente. En el mundo actual parece que somos cada vez más como el conejo blanco de Alicia en el país de las maravillas. Siempre con prisa, sin poder atender realmente a nada ni pararnos nunca. Con un móvil en la mano en lugar de un reloj de bolsillo.

Parece que somos cada vez más como el conejo blanco de Alicia en el país de las maravillas

Haz click para compartir la cita en Twitter

Si tienes un negocio o diriges uno, tu percepción de esta realidad será más aguda, incluso dolorosa.

Bien, pues convirtámonos en guerreros del tiempo. ¿Qué hace falta para eso? Aquí te dejo 7 técnicas que funcionan:

  1. Decide en qué vas a emplear tu tiempo. ¿Qué es lo más importante para ti? En las cosas que más te importan tendrás que demostrar tus dotes de luchador, y no dejar escapar ni un minuto.
  2. Planifica por adelantado. No te dejes arrastrar por las circunstancias de cada día. Ten muy claro qué quieres y qué NO quieres hacer en un día. Si no tienes la vista fijada en lo que hay delante de ti, podrás tener algunos tropezones.
  3. Utiliza una lista de tareas.  He utilizado muchas herramientas en los últimos años. Llevo varios meses utilizando Azendoo como aplicación para gestionar mi lista de tareas. Te la recomiendo. Es versátil y cómoda. Te permite generar una lista de tareas con asignación de cada una a días concretos, con repetición periódica y un montón más de funciones.
  4. Durante tu jornada, no pierdas la noción del tiempo. Sabes lo que quieres hacer, sabes que es importante, tienes tu lista de tareas, empiezas la jornada con tus mejores armas dispuestas… pero pierdes la noción de las horas, te distraes, y cuando te das cuenta no hay más tiempo. Puedes utilizar como truco una pequeña alarma que suene a cada hora. De esta forma te puedes preguntar a ti mismo si estás haciendo lo que quieres hacer, si estás siendo quien quieres ser.
  5. Al final del día, reflexiona. De los errores se aprende. Y los éxitos se deben disfrutar. Dedica unos minutos al final de tu jornada a revisar cómo fue el día. Extrae lecciones que debes aprender. Seguro que mañana lo haces mejor.
  6. Establece rituales en tu día. No hay nada como un ritual para que te pongas en marcha y te concentres en lo que estás haciendo. Hacer ciertas cosas siguiendo un ritual crea una conexión preferente entre las neuronas de tu cerebro, de forma que el esfuerzo de concentración es menor.
  7. Calcula bien los tiempos. Para llegar a una reunión a tiempo debes calcular el desplazamiento. Pero para salir de la oficina seguro que tienes que preparar algo, o ir al aseo, o… Para redactar un informe, primero tienes que reunir la información, que a lo mejor tienes guardada como adjunto de algún email, o debes consultar el archivo, o… ¿Cuánto tiempo tardas realmente en hacer una tarea?

Utilizando buenas armas, y con el entrenamiento suficiente, seguro que logras convertirte en un auténtico guerrero del tiempo.

 

Pregunta: ¿Qué estrategias o trucos empleas tú para aprovechar mejor el tiempo? ¡Déjame tus comentarios!